Liderazgo Transformacional; La fórmula de la diferenciación en las Organizaciones.

Puca-4Mesa-de-trabajo-12x-1024x683-1

Liderazgo Transformacional; La fórmula de la diferenciación en las Organizaciones.

Cuenta la leyenda que un Rey de Persia recibió como obsequio dos pichones de halcón y los entregó a su maestro para que los entrenara. Pasados unos meses, el instructor comunicó al Rey, que uno de los halcones estaba perfectamente educado, pero que el otro no se había movido de la rama desde el día de su llegada al palacio.

El Rey mandó a llamar a curanderos y sanadores, pero nadie pudo hacer volar al ave. Encargó la misión a los miembros de su mesa de sabios, pero nada sucedió.

Desesperado, el Rey publicó un aviso entre sus súbditos, y, a la mañana siguiente, vio al halcón volando libre y feliz por entre los jardines. Sorprendido y emocionado, el Rey pidió que se presentara ante El la persona que había logrado ese milagro.

En seguida le presentaron a un campesino y el Rey preguntó con impaciencia; ¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo hiciste? ¿Eres mago, acaso? En medio de su timidez, el campesino le contestó:

No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta que tenía alas y comenzó a volar

Desde ese momento, el halcón ha volado más alto cada vez y solo se ha detenido para alimentarse y descansar.

¿Sabes que tienes alas?
¿Sabes que puedes volar?
¿A que estas agarrado?
¿De que no te puedes soltar?
¿Qué está esperando tu rama para romperse?
¿Quién o qué la puede cortar?
¿Cuáles son las razones que hoy te impiden levantar vuelo?

Tal vez te identifiques con este cuento en tu situación personal o tal vez seas un Gerente y te estés preguntando qué hacer para lograr que tus colaboradores abandonen la rama y levanten el vuelo hacia la consecución de los objetivos que les has planteado y desarrollen sus potencialidades y se sientan identificados con el propósito de tu organización.

¿Cuál es la forma de llevar a las empresas a resultados exitosos y sostenidos?

La mayoría de las veces los directivos de las organizaciones buscan las respuestas a estos interrogantes en los lugares equivocados, empecinados en encontrar las soluciones centrando su atención en el ambiente externo de la organización; orientando sus esfuerzos en generar mejores productos o en bajar costos para competir con precios, olvidando que las Empresas son cimentadas por humanos y la prioridad está en la construcción del liderazgo.

Después de 25 años de experiencia, acompañados de profundos estudios del comportamiento humano y su relación con la productividad, estoy absolutamente convencida de que el rumbo que define el crecimiento de las Empresas, así como su capacidad para adaptarse al entorno tiene TODO que ver con el tamaño humano y profesional de los equipos y sobre todo, con la competencia de sus líderes para transformar, impulsar y desarrollar a su gente.

Si haces la relación con la historia que te conté al principio, te darás cuenta de que el Gerente es el Rey; El Lider es el campesino y por supuesto, el halcón es el colaborador.

Pero ¿qué es lo que mueve realmente a un Líder? Qué es aquello que lo hace orientarse en su equipo de colaboradores y hacerlos volar hacia objetivos más elevados, generar felicidad al interior de éstos y romper las barreras del crecimiento?

El secreto es ayudarles a los líderes a levantar ese mismo vuelo y vivir en coherencia con el propósito superior que los mueve y que se alinea perfectamente con los valores y objetivos de la organización que representan.

Hasta que no desarrollen la conciencia de su auto liderazgo, tus colaboradores seguirán viviendo dentro de una zona de comodidad donde se mueven como único escenario, porque creen que eso es lo único que existe.

Dentro de esa zona está todo lo que saben y todo aquello en lo que creen; es una jaula de barrotes invisibles en donde viven sus miedos y sus limitaciones.

En esa zona reina su pasado y su historia; todo lo conocido, lo que es cotidiano y fácil, lo que no exige esfuerzo ni dedicación extra.

¿Te suena? ¿Te hace sentido que tus colaboradores no den su milla extra ni sobresalgan en su desempeño porque se acomodan en su jaula mental, convencidos de que ésa es su única forma de vivir?

El Liderazgo transformacional logra lo extraordinario y es precisamente, mover a la gente hacia las nuevas posibilidades de crecimiento y expansión. ¿Cómo? Trabajando en lo fundamental, desde la metamorfosis de sus mandatos y creencias hacia el cambio de la mentalidad, planteando nuevos escenarios donde estén dispuestos a correr el riesgo de trabajar en la excelencia personal; decidiendo apostarle al reto de transitar por caminos incómodos que aseguran un horizonte diferente; visualizando la meta y trazando planes de acción que los lleven a la realización y el éxito, lejos del conformismo y la resignación, alineados con los objetivos de expansión y la abundancia que toda organización anhela.

Te invito a centrar la visión en tus Lideres. Son ellos quienes jalonan, retrasan o congelan el crecimiento de las empresas. Son los Líderes quienes llevan tatuado el propósito de la Compañía y son capaces de transmitirlo a sus equipos y comprometerlos en acciones y resultados o por lo contrario, son quienes promueven la desconexión y la apatía en la gente.

Invertir en la real transformación de tus líderes es invertir en el presente y el futuro de tu organización.

¿Te atreves a imaginar todo lo que podría avanzar tu Empresa si estuviera sustentada en Líderes de primer nivel? La pregunta crucial es ¿qué tan dispuesto estás a apostar por la formación de tus líderes y la búsqueda de cielos azules que impulsen su vuelo hacia el logro? Decídete, yo te acompaño y te muestro el camino.

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare