Marca Personal: Una mirada desde el Ser

Marca Personal: Una mirada desde el Ser
Todos tenemos una Marca Personal, independientemente si nos hemos percatado o no de su existencia. Antes de leer este artículo, ya hay cualidades y defectos que Usted y yo hemos logrado posicionar en la mente de los demás a través de nuestras acciones, a través de nuestra manera de comunicarnos a todo nivel, en el mundo off line y on line.
El Personal Branding o Marca Personal es la gestión inteligente y consciente las percepciones, los recuerdos y las expectativas que hacemos germinar en los demás.
Lo primero que debemos hacer para desarrollar una Marca Personal es identificar aquellos puntos clave que nos hacen sobresalir. Esto implica hacer la tarea de mirarnos al espejo y determinar cuáles son aquellas cosas predominantes que deseamos transmitir al mundo, aquellas cosas por las que anhelamos que nos recuerden, que no es otra cosa distinta a evaluar de manera profunda y concienzuda la forma en que Usted hace presencia en los diferentes escenarios en los que se desenvuelve y definir con la ayuda de un experto, si lo que está transmitiendo es coherente con lo que desea para lograr su propósito.
Le voy poner un ejemplo de la vida cotidiana. Usted está en proceso de conquista, quiere calificar positivamente ante las emociones y los pensamientos de otra persona con fines románticos. Lo primero que Usted hace es resaltar aquellas características de su genética, de su fisiología y de su intelecto, sus logros y sus mejores cualidades para que la persona en cuestión los vea y hacer que la huella positiva de sus atributos se siembre y germine en la otra persona. Usted enfoca toda su energía, sus recursos y su tiempo en lograr tener un espacio en la mente del otr@ y ganarse un lugar que nadie más tenga, porque apelamos a nuestro sentido de egoísmo y diferenciación, al fin y al cabo el sentido de la conquista tiene todo que ver con esforzarnos para ganar una batalla.
¿Recuerda cuándo se enamoró y estaba dispuesto a todo para captar la atención de su conquista y ganarse ese lugar privilegiado de su mente? Pues la Marca Personal es eso; es identificar y comunicar de manera efectiva las características que nos hace sobresalir, aquellas que son relevantes, diferentes y notorias en un entorno cada vez más competitivo y salvaje. Pero Marca Personal es más que parecer, es ser y permanecer.
En ese orden de ideas, el poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir, de calar en la mente y en la emoción de su audiencia objetivo, de ese pedazo del mundo que usted decidió impactar de manera positiva y que es de su interés para avanzar con su negocio, con su razón de ser.
El poder de la Marca está relacionado con la capacidad de influir, de hacer que las personas tomen las decisiones que deseamos que tomen en referencia a lo que estamos ofreciendo, porque todos vendemos algo, de una manera o de otra.
Desarrollar una Marca Personal requiere tiempo, esfuerzo, paciencia y método. Dar pasos consistentes hacia el crecimiento de su Marca Personal exige auto evaluarse y tener la valentía de trabajar en usted mismo para construir el mensaje correcto que sea lo más similar posible a lo que sueña dejar en los otros, a la manera en que desea ser recordado de manera integral, de manera congruente, porque la Marca Personal siempre busca, en última instancia construir confianza, ser referente, ser inolvidable, dejar su sello en la mente y el corazón de los demás.
Esa imagen de la que hablamos hay que trabajarla desde el interior de cada persona, desde lo que piensa de sí misma, y lo que quiere que los demás piensen y sientan cuando escuchen su nombre, cuando vean sus fotos, cuando perciban que existe.
En mi experiencia, cuando asumimos las riendas de la gestión inteligente de nuestra Marca nos exponemos al riesgo de evidenciar y darnos cuenta que estamos dejando en el mundo huellas que no corresponden a lo que soñamos, que distan mucho de lo que pensamos que somos ante la mirada de los otros.
Para ejemplarizar más este concepto, le voy a contar una historia, la historia de Juan.
Juan trabaja en su emprendimiento de reparación de electrodomésticos y está muy ilusionado y lleno de expectativas por desarrollar su negocio y por supuesto, su Marca Personal. Juan sueña que lo reconozcan como una persona de fiar, amable, alegre, cercana y su objetivo es lograr que sus clientes opten por recomendarlo abierta y constantemente para expandir su mercado.
Juan se tomó en serio su sueño y se ha asesorado de un experto y avanzan hacia el diagnóstico que le permitirá detectar en primera instancia qué piensan sus clientes de Él, cuáles son esas emociones que despierta al interactuar y hacer presencia con el mundo.
Juan no puede creer que de la mano de su consultor ha descubierto que el 90% de las personas sobre las cuales tomaron la muestra, piensan que Juan tiene muchos problemas porque siempre está preocupado, estresado, de mal humor y transmite altos niveles de enojo y frustración.
En conclusión, Juan debe trabajar en modificar aquellos mensajes que está transmitiendo al mundo a través de las diferentes maneras de comunicarse. Su consultor le ayudará a hacer presencia en su nicho de mercado de una manera más amable, más abierta y más dispuesta. Juan se enfrenta a un desafío con El mismo y esto es lo más relevante del proceso. El objetivo es cambiar la percepción que los clientes tienen de Juan, lo que se quiere es que lo sientan más más cercano y que sea de manera genuina y auténtica y para lograrlo deberá iniciar un viaje hacia su transformación, hacia el cambio de sus creencias. El compromiso de Juan tendrá todo que ver con desaprender viejas formas de su lenguaje verbal y corporal y abrir la puerta a la construcción de nuevos hábitos y formas de interactuar.
Juan está comprometido con su sueño y no duda ni un momento en dar el paso siguiente, siendo plenamente consciente de que no es fácil iniciar un trabajo en sí mismo, pero está seguro de que el proceso aportará grandes aprendizajes y lo llevará a ser más quien quiere ser, a parecerse más a su mejor versión y por supuesto, a monetizar ese esfuerzo a través del incremento de sus clientes y sus utilidades.
Este es el caso de Juan, ¿cuál es el suyo?
Marca Personal no es solo parecer, es generar confianza a través de la congruencia en nuestra forma de pensar, comunicarnos y actuar.